martes, 14 de mayo de 2013


El acuerdo europeo sobre evasión fiscal quedó en veremos


La evasión le costaría a Europa un billón de euros al año.

Los ministros de Finanzas europeos fracasaron este martes en sus intentos de alcanzar un acuerdo de principio sobre evasión de impuestos, ante la oposición de Luxemburgo y Austria, que exigieron el mismo trato que se le da a Suiza.

Reunidos en Bruselas, los 27 ministros de la Unión Europea (UE) pretendían dar "importantes avances", ante el Consejo de jefes de Estado y Gobierno del 22 de junio, consagrado a combatir este flagelo que según la Comisión Europea (CE) priva a Europa de un billón de euros cada año, en medio de una prolongada crisis económica.
SIGLO DEL YO.



1. QUE APORTO FREUD A LA COMPRENSIÓN DE LA COMUNICACIÓN?

Que por medio de la comunicación podemos cambiar puntos de vista o modificarlos ya que el ser humano es un ser vulnerable y convincente al entorno en el que se mueve, ve y escucha.
La estrategia de venta cumple un papel muy importante ya que hay que enamorar al cliente para que conozca el producto.

2. COMO APROVECHO BERNAYS LA IDEA DE SUS TIOS ?

Su tio fue padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
La idea era agregar productos con sus deseos y sentimientos, esto significa objetos irrelevantes y que se compararan con las personalidades del público y que aparte de servirles fuera satisfactorio para ellos

3. A QUE SE REFIERE EL TITULO "MAQUINAS DE LA FELICIDAD"?
Esto es realizado por Adam Curtis y analiza el consumista en el siglo XX, "MAQUINAS DE LA FELICIDAD" Son organizaciones para satisfacer a las personas y que estas se sientan felices.

4. QUE ES PROPAGANDA Y CUAL ES SU RELACION CON LAS RRPP?

Las propagandas son muy importantes a la hora de tener una organización ya que estas dan a conocer el producto y anima a las personas a que lo adquieran
Y se relaciona con las RRPP Porque este se encarga de divulgar las estrategias que se realizan para el publico y lograr ver las reacciones de ellos.


5. EN QUE SE BASA LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE BERNAYS PARA SER EFICAZ?

La estrategia era que sus productos lo hicieran sentir diferente y mas alla de la función de su producto o de la necesidad, Bernays siempre decía que había que mantener controlado el pueblo

NOTICIA ECONÓMICA.


Android extiende su ventaja en teléfonos sobre Apple


Tres de cada cuatro teléfonos vendidos en el primer trimestre usan Android.

La consultora Gartner informó que se vendieron más de 156 millones de teléfonos inteligentes Android en los primeros tres meses del año, es decir 74,4 por ciento del total mundial, mientras que el nivel en el mismo periodo del año pasado era de 56,9 por ciento.
De esta forma el gigante coreano Samsung, el mayor fabricante de teléfonos que funcionan en base a Android, aumentó su liderazgo, con una cuota de mercado de 30,8 por ciento, desde el nivel de 27,6 por ciento del año pasado. En el segundo lugar quedó el iPhone, con un 18,2 por ciento, según datos de Gartner.

jueves, 9 de mayo de 2013



Economía ganará velocidad a finales de 2013 y en 2014: BBVA



 El segundo semestre de este año será mejor que el primero para la economía colombiana y en 2014 se espera que el PIB (producto interno bruto) mantenga una buena dinámica, dice el informe presentado por el español BBVA Research.
De acuerdo con el análisis elaborado por Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia, a partir del segundo trimestre, la economía iniciará un proceso gradual de aceleración, que se consolidará en el tercer y cuarto trimestre. De este modo, para el primer semestre se registrará un crecimiento promedio de 2,7% anual y para la segunda mitad del año la expansión se acelerará al 5,4% anual, según el análisis.

Tramitomanía retrasa los $100.000 millones en créditos para empresarios


Este martes se completaron dos meses desde que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció la creación de una nueva línea de crédito para empresarios de Norte de Santander por $100.000 millones. Sin embargo, estos recursos no han llegado a la región, debido al largo proceso que deben cumplir los ministerios de Hacienda y Comercio, para poner a disposición este dinero.

El vicepresidente comercial de Banco Colombiano de Desarrollo Empresarial y Comercio Exterior (Bancóldex), Fernando Esmeral, explicó que los $100.000 millones para créditos no estaban en el presupuesto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por lo que esta cartera tuvo que solicitarlos al Ministerio de Hacienda. 

MARIA DE CHAVEZ.


1)    La idea central del texto es mostrarnos como un persona de muy bajos recursos y sin un completo estudio pudo llegar a consolidar su propia marca de maquillaje como una de las más grandes empresas de Colombia como lo es Jolie de Vogue, aunque narra doña María de Chávez que no fue fácil tuvieron que buscar muchas oportunidades tanto en Colombia como en el exterior, perdieron dinero, los estafaron perdieron tiempo pero gracias a las ganas de sacar a sus siete hijos y a la ayuda que tuvo de su esposo y el apoyo pudieron sacar esa empresa los dos juntos aunque tiempo después se separarían de esta empresa y el formaría una empresa nueva de cosméticos también pero solo fue una separación empresarial porque seguían unidos sentimentalmente.

Realmente lo que nos quiere enseñar es a no dejarnos vencer por las falencias o los miedos de fracasar ni por las caídas que tengamos en el intento de conseguir o lograr una meta con un ejemplo claro de doña María vemos como una persona que sin tener nada llego a ser una de las empresarias más grandes de nuestro país





2)    La relación que tiene el texto con el emprendimiento creo que es total porque como ya lo dije nos muestra las ganas y el empuje de una pareja de emprendedores queriendo sacar a su familia adelante y no tener que soportar más pobrezas deciden crear una empresa con la cual logran cumplir sus sueños metas y expectativas familiares.

Creo que la lección principal es nunca rendirnos y por más obstáculos que se nos presenten en el camino que conduce a nuestro éxito los superemos y tratemos de cumplir nuestros sueños y metas.







3)    La forma más adecuada de contar una historia empresarial creo que es como lo conto doña María, el punto inicial para contar una historia sea de superación personal o de una historia de éxito empresarial es desde el momento que lo soñamos desde el primer día que nos propusimos la meta de sacar adelante un sueño, y así como doña María hay muchísimas historias empresariales, personas que nacieron con miles de incomodidades y pobreza y gracias a un sueño o una meta que se propusieron a cumplir llegaron a tener éxito en sus vidas y personalmente pienso que las personas que realmente quieren algo luchan por eso y no descansan hasta no llegar a obtenerlo porque no basta con quererlo debemos luchar por ello, las cosas realmente buenas cuestan sacrificios.



4)    Un ejemplo muy claro de la comunicación estratégica que aplico la protagonista del texto, en este caso doña María fue al darle propaganda a sus productos, llevándolos de puerta en puerta al comienzo mientras establecía la marca luego dando referencias a grandes empresarios que le sirvieron de ayuda, también pienso que ayudo mucho en cuanto a la publicidad que saco por televisión ya que es un medio masivo que televidentes quienes al ver esta publicidad podrían llegar a ser clientes potenciales de la empresa y por último y pienso que más importante de comunicación estratégica que uso fue cuando logro ser la marca patrocinadora del concurso nacional de la belleza ya que es un evento en el cual los ojos de todo un país están puestos en el televisor y todo un país vea la marca y quienes ya la conocen se sentirán mas respaldados para seguir usando esta marca y quienes no la conocen se sentirán atraídos por la nueva marca y muy posiblemente la compren.

WRZ

1. Identifique un problema de comunicación, narrado en la película
Que los vendedores no se entendían bien y no se esforzaban por tener un mejor diálogo con las personas, no daban buenas estrategias para mejorar la empresa y gracias a esto no hacían llegar bien la mensajes, o la información que entraba a la empresa no la sabían recibir.

2. Elabore una propuesta de mejoramiento para dicho problema
Que los superiores de la empresa (jefes, gerentes, etc...) se preocuparán más por hablar y dialogar con el personal, haciendo reuniones o salidas pedagógicas, para que así se integren entre ellos mismos y haya mejor relación ya que si hay buena relación entre ellos trabajan con más gusto y se entienden más a la hora de elaborar sus proyectos. 

3. Si usted fuera el asesor de comunicaciones de la empresa ¿qué hubiera hecho?
Hubiera hablado con el personal y daría ideas para mejorar la empresa y unirla más, mejorar su imagen, su comunicación entre ella y transmitirle buenos mensajes al cliente, establecería algunas estrategias para que los empleados aportarán más cosas para mejorarla cada día más.